Loader
jueves 15 de agosto
Sala A - Maestro Héctor Ferrari
08:00 - 09:00 Apertura
Apertura
Prof.Dra. Gabriela Garrido - Facultad de Medicina - UDELAR (Uruguay) [cv]
Prof. Adj. Dr. Sergio Venturino - SUP. (Uruguay) [cv]
Prof.Dra. Catalina Pirez - Facultad de Medicina - UDELAR
Prof. Agda. Dra. Diana Domenech - CENUR
Dra. Psiquiatra Pediátrica Laura Borthagaray - Equipo Salud Mental Paysandú (Uruguay)
Coordinador/a:
Dra. Patricia Nava - ESMS - SUPIA
09:00 - 10:00 Eje Violencia
Violencia y Trauma: una realidad que nos desafía.
Conferencista:
Dra. Magdalena García [cv]
Coordina el Eje:
Prof.Adj.Dr. Guzmán Schroeder [cv]
10:00 - 10:30 Break
10:30 - 11:30 Eje Violencia
Mesa_V1: Conceptualización de trauma
Tras los indicios de los inicios. Un enfoque psicoanalítico.
Panelista:
Prof. Adj. Dra. Ana Goodson - UAPP [cv]
Psicotraumatología: un enfoque basado en evidencia.
Panelista:
Dra. Myriam Calero
Heridas silenciosas: repercusiones físicas de la violencia hacia infancias y adolescencias.
Panelista:
Prof. Agdo. Carlos Zunino - Facultad de Medicina Udelar (Uruguay) [cv]
Coordinador/a:
Prof. Agda. Dra. Diana Domenech - CENUR
11:30 - 12:30 Eje Violencia
Mesa_V2: Investigación
Madres con discapacidades que viven en violencia basada en género. Vuleneración a los derechos de sus hijos e hijas.
Panelista:
Prof. Lic. Psic. María José Bagnato - Facultad de Psicología - Udelar (Uruguay) [cv]
Análisis de las consultas por sospecha de Abuso Sexual en Niños/as y Adolescentes y su asociación con Violencia de Género .
Panelista:
Dra. Camila Tomasina - UAPP (Uruguay) [cv]
Panelista:
Prof. Mag.CS Fernando Bertolotto (Uruguay)
Coordinador/a:
Dra. Natalia Tailanián
.
12:30 - 14:00 Pausa
Almuerzo / Exposición de Posters
14:00 - 15:00 Eje Comportamientos Autolesivos
¿Qué sabemos y qué podemos hacer para prevenir el suicidio en niños y adolescentes?
Conferencista:
Dr. Demián Rodante [cv]
Coordina el Eje:
Dra Lucía Malán
15:00 - 16:00 Eje Comportamientos Autolesivos
Mesa_S1: Aportes para la comprensión de las conductas autolesivas en la infancia y Adolescencia. ¿Porqué un adolescente quiere quitarse la vida?
Conductas suicidas en adolescentes. Algunos comentarios desde el psicoanálisis.
Panelista:
Dra. Romina Ruiz
Adolescencias y lesiones autoinflingidas. Un intento de comprensión dinámica.
Panelista:
Dra. Eugenia Hernández
¿Qué nos dicen los adolescentes y jóvenes de su salud mental?. Generando políticas a partir de la evidencia.
Panelista:
Lic. en Desarrollo Nicolás Alberti - FCS - UdelaR (Uruguay) [cv]
Panelista:
Dra. Soc. Vanina Ferrari - MIDES
Coordinador/a:
Asist.Dra. Ana Inés Paullier - Unidad Académica Psiquiatría Pediátrica - Hospital Pereira Rossell (Uruguay) [cv]
16:00 - 16:30 Break
16:30 - 17:30 Eje Comportamientos Autolesivos
Mesa_S2: Detección y seguimiento de las lesiones autoinflingidas: Presentación de experiencias de investigación en Uruguay
¿Por qué hablar de lesiones autoinflingidas? Detección de LAIs en NNA.
Panelista:
Dra. Sofía Fernández - Centro Hospitalario Pereira Rossell (Uruguay) [cv]
Investigación sobre el comportamiento autolesivo en distintos niveles de atención.
Panelista:
Dra. Especialista en Psiquiatra Pediátrica Silvina Aramburú - Unidad Académica Psiquiatría Pediátrica-CHPR (Uruguay) [cv]
Consideraciones en el seguimiento del comportamiento autolesivo en adolescentes.
Panelista:
Asist.Dra. Ana Inés Paullier - Unidad Académica Psiquiatría Pediátrica - Hospital Pereira Rossell (Uruguay) [cv]
Comportamiento autolesivo en adolescentes; una propuesta para su abordajes en la ciudad de Young desde el modelo DBT.
Panelista:
Psiquiatra de Niños y Adolescentes Maria Eugenia Esmoris - ASSE (Uruguay) [cv]
Coordinador/a:
Prof. Adj. Dr. Sergio Oneto - CENUR
17:30 - 18:30 Mesa de Intercambio
Mesa: Políticas Públicas en Violencia
Sistema Integral de Protección a la Infancia y Adolescencia en situación de Violencia.
Presentadora:
Lic. Psic. Especilista en Derechos de Infancia y Políticas Públicas-UDELAR Irma Castro - Sistema Integral de Protección a la Infancia y Adolescencia contra la Violencia -SIPIAV (Uruguay)
Unidad de Protección a Víctimas y Testigos de la Fiscalía
Presentadora:
Mag. Mariela Solari - Fiscalía
Coordinador/a:
Prof.Adj.Dr. Guzmán Schroeder [cv]
20:00 - 21:00 Bienvenida.
Apertura oficial y número artístico
Expositor/a:
Prof.Dra. Gabriela Garrido - Facultad de Medicina - UDELAR (Uruguay) [cv]
Expositor/a:
Prof.Dr. Gabriel González
Expositor/a:
Director Departamental de Salud Carlos Leoni - MSP
Expositor/a:
Intendente Departamental de Paysandú Nicolás Olivera - IDP
Sala B - Aula Magna
10:30 - 11:30 Eje Violencia
Mesa_V3: Experiencias de abordaje
Policlínica de Psicotraumatología en la Unidad académica de Psiquiatría Pediátrica.
Panelista:
Dra. Eugenia Geis [cv]
Experiencia de abordaje Grupo AMIGOS Salto
Panelista:
Lic. Carina Spinarelli
Panelista:
Lic. Luján Martín
Dispositivo interinstitucional SIPIAV de reparación del daño en Artigas
Panelista:
Lic. Marcia Terrago
Panelista:
Lic. Psic. Luciana Volpi
Coordinador/a:
Dra. Leticia Lassus
11:30 - 12:30 Eje Violencia
Mesa_V4: Experiencias de prevención
Huellas de BUENTRATO: protagonismo adolescente en prevención de violencia.
Panelista:
Lic. Melva González
Bienvenida Adolescencia.
Panelista:
Lic. en Psicología Magdalena Alvarez - Dirección de Salud de Niñez y Adolescencia de ASSE (Uruguay) [cv]
Escucha atenta para la prevención.
Panelista:
Prof. Adj. Dra. Virginia Perdomo
Coordinador/a:
Prof.Dra. Catalina Pirez - Facultad de Medicina - UDELAR
12:30 - 14:00 Pausa
Exposición de Posters - Estarán expuestos a lo largo de todo el congreso.
#003 | Asociación entre el intento de autoeliminación y la sintomatología depresiva en niños y adolescentes que consultan en el Centro Hospitalario Pereira Rossell en el periodo de tres meses (Septiembre 2024 - Noviembre 2024) Proyecto de investigación en curso.
Carolina Fagúndez 1  
1 - Centro Hospitalario Pereira Rosell.
#004 | Caracterización del consumo de bebidas energizantes en estudiantes de medicina.
Ana Inés Paullier 1 Federica Carli 2 Santiago Larrosa 2 Andrés Moreira 2 Antonella Tripaldi 2 Magdalena Valsangiacomo 2 Carolina Zardo 2 Gabriela Garrido 2  
1 - Hospital Pereira Rossell, Facultad Medicina. 2 - Facultad Medicina.
#005 | Traducción y adaptación del cuestionario de conductas suicidas - Condiciones del Espectro Autista al español y portugués
federico alzugaray 1 Juan Irigoyen 1 Gabriela Garrido 1  
1 - Universidad de la República, Facultad de medicina.
#006 | Modelo de Atención de Enfermería en el Servicio Comunitario de Salud Mental de  ASSE, Paysandú, 
Sergio Oneto 1 Andrea Pereira 1 Giovanna Etchamendi 1 Luz Caltieri 1  
1 - Servicio Comunitario Salud Mental ASSE Paysandú.
#007 | Equinoterapia y Autismo
Fabiana Pezzatti 1  
1 - Centro Araí.
#008 | Integrar la salud mental a la educación superior
Ricardo Fleitas 1 Agustina Osorio 1  
1 - Polo Medicina Social, CN LN.
#010 | Características de las consultas de Preescolares procedentes de un equipo comunitario de Salud Mental de ASSE de Paysandú, y su asociación con distintas variables.
Virginia Ourthe-Cabalé 1  
1 - ASSE.
#011 | Nuevas modalidades de enseñanza en Psicofarmacología Pediátrica: comparación en la participación, satisfacción y rendimiento en cursos de modalidad virtual y presencial, de estudiantes y egresados de psiquiatría pediátrica en Uruguay.
Natalia Tailanian 1 Ana Inés Paullier 2 Lucia Villalba 3 Gabriela Garrido 3  
1 - Hospital Pereira Rossell - Unidad Académica Psiquiatria Pediátrica - UDELAR. 2 - Hospital Pereira Rossell - Unidad Académica Psiquiatría Pediátrica - UDELAR. 3 - Hospital Pereira Rossell - Unidad Académica Psiquiatría Pediátrica.
#012 | Modelo de Atención de Enfermería en el Servicio Comunitario de Salud Mental-ASSE, Paysandú.
Andrea Pereira 1 Andrea Latapie 1 Carla Branca 1 Luz Caltieri 1 Giovanna Etchamendi 1  
1 - Salud Mental ASSE.
#013 | Experiencias de las psicomotricistas en el abordaje de los niños con diagnóstico de Autismo
Nadia Macagno 1  
1 - Udelar.
#014 | Implementación de mejoras en el pase de guardia en Unidad Académica de Psiquiatría Pediátrica en el Hospital Pereira Rosell. 
Natalia Tailanian 1 Lucía Villalba 1 Gadea Sebastián 2 Fernando Bertolotto 3 Gabriela Garrido 1  
1 - FMED, UDELAR. 2 - FCS, UDELAR. 3 - FENF, UDELAR.
#015 | Trauma y Disociación en la infancia y adolescencia
Leticia Lassus 1 Eugenia Geis 1  
1 - Udelar.
#017 | Taller de expresión grupal sobre las emociones
Giovanna Mannise 1  
1 - Servicio Comunitario de Salud Mental.
#018 | Trabajo en red: buena práctica para promover un desarrollo infantil saludable 
MAGDALENA GARCIA 1 Leticia Bagalciague 2 María Inés Baptista 2 Fabricia Basso 2 Martín Bilche 3 Isolina Da Cunha 2 Magdalena García Trovero 1 Mónica Olinisky 4 Karen Rodriguez 2  
1 - ASSE. 2 - Escuela 208. 3 - Club de Niños Obra Calabria. 4 - ASSE RAP.
#019 | Aspectos formativos de la conducta suicida en estudiantes universitarios
Ricardo Fleitas 1 Agustina Osorio 1 Addis Andreoli 1  
1 - CENUR LITORAL NORTE, UdelaR.
#020 | Experiencia de un Servicio Interdisciplinario de Vínculos de Dependencia y Adicción que trabaja con adolescentes en el interior del país
Sebastian Margalef 1 Belen Anchorena 1 Claudia Benitez 1 Carolina Ripoll 1 Mariana Pias 1 Mariela Culela 1  
1 - COMEPA.
#021 | Perspectivas parentales sobre un Programa de intervención mediada por padres, para niños en edad preescolar con o en riesgo de TEA: PICA
Cecilia Amigo 1 Ana Lia Ciganda 2 Juan Irigoyen 1 Luciana Garrone 3 Gabriela Garrido 1  
1 - Unidad Especializada en TEA CHPR. 2 - Universidad de Wageningen. 3 - ASSE.
#022 | Seguridad y Eficacia de la Terapia asistida con Psicodélicos en personas  con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista. Revisión sistemática.
Natalia Andrade 1 Gabriela Garrido 1  
1 - UDELAR.
#024 | PRÁCTICAS INCLUSIVAS EN CULTURAS INSTITUCIONALES INCLUSORAS
MARIA INES RIGAMONTI 1 ALEXANDRA MARTINEZ DE LEON 1  
1 - CENTRO EDUCATIVO JOSE E. RODO.
#025 | Prácticas de mejora continua para la consolidación del Hospital de Día para niños/as y adolescentes con trastornos mentales del Centro Hospitalario Pereira Rossell, inserto dentro de la Red de Atención en Salud Mental.
Analía Castro 1 Jenny Villareal 1 Mariela Sánchez 1 Sofía Piñeyrúa 1 Fernanda Alfonzo 1 Jessica Saccone 1 Juana Sánchez 1 Gisel Silva 1 Gabriela Garrido 1  
1 - Hospital de Día CHPR.
15:00 - 16:00 Eje Comportamientos Autolesivos
Mesa_S3: Factores de Riesgo
Determinación social, vulnerabilidades y conducta suicida en infancias y adolescencias.
Panelista:
Prof. Dra. Alicia Canetti
Características de los rasgos de personalidad en pacientes de 11 a 15 años.
Panelista:
Dra. Psiquiatra Pediátrico Manuela Segura
Prevalencia de Rasgos de Personalidad en una población de 11 a 15 años, que consultan por intento de autoeliminación y lesiones autoinflingidas.
Panelista:
Dra. Lucía Malán
Conducta suicida y embarazo adolescente, a propósito de un caso clínico.
Panelista:
Dra. Eliana Albano - COMEPA (Uruguay) [cv]
Coordinador/a:
Dra Lucía Malán
16:00 - 16:30 Break
16:30 - 17:30 Eje Comportamientos Autolesivos
Mesa_S4: Prevencion y postvencion de conductas autolesivas
Violencias y conducta suicida: relatos adolescentes.
Panelista:
Doctora en Ciencias Biomédicas Cristina Larrobla - Universidad de la República (Uruguay)
El Hospital de Día: un dispositivo de intervención post-alta en los IAE y la prevención de recaídas.
Panelista:
Lic.Psic. Fernanda Alfonzo - ASSE [cv]
Mirada del pediatra y la necesidad de formar equipos para la prevención - postvención en suicidio.
Panelista:
Dra. Claudia Venturino
Coordinador/a:
Asist. Dra. Mariana García
17:30 - 18:30 Mesa de Intercambio
Mesa: Políticas Públicas en Conductas Suicidas
"Ni Silencio ni Tabú". Programa MIDES.
Presentador:
Aparicio Saravia - MIDES (Uruguay) [cv]
Coordinador/a:
Dra Lucía Malán