sábado 17 de agosto
Sala A - Maestro Héctor Ferrari
08:00 - 09:00
Eje Salud Mental - Educación
La importancia de reconocer al docente como agente de Salud Mental.
Conferencista:
Dr.
Ariel Gold
[cv]
Curriculum Vitae:
Dr. Ariel Gold. Médico Psiquiatra de Niños y Adolescentes.
Ex Prof. Adjunto de Psiquiatría Pediátrica.
Creador del Programa de Psicoeducación " El Docente como Agente de Salud Mental", que han tomado desde 1999 más de 13.000 Docentes en Uruguay, Argentina, Chile, Colombia y Ecuador.
Conferencista Internacional.
Autor de "Con- vivir. Claves para ayudar a nuestros hijos /alumnos a usar bien su libertad." ( 2019 , Ed Planeta)
Co Autor de "Psicoeducar 1: Claves para entender más a nuestros alumnos"( Ariel Gold- Alicia Gómez.2015 Ed. Planeta )
Psicoeducar 2 : Claves para entender como aprenden nuestros alumnos" (Ariel Gold- Alicia Gómez.2016 Ed. Planeta )
Co Autor de "Convivir en Tiempos Difíciles" ( Ariel Gold- Lorena Estefanell - Roberto Ballaguer, Ed. Planteta 2020.
Coordinador/a:
Prof. Adj. Dra.
Ana Goodson
- UAPP
[cv]
Prof. Adj. Dra.
Ana Goodson
UAPP
Curriculum Vitae:
Prof. Adj. Dra. Ana Goodson
Coordinador/a:
Dra.
Patricia Nava
- ESMS - SUPIA
09:00 - 09:30
Eje Salud Mental - Educación
Escuelas sensibles al trauma.
Presentador:
Prof.Adj.Dr.
Guzmán Schroeder
[cv]
Prof.Adj.Dr.
Guzmán Schroeder
Curriculum Vitae:
Prof.Adj.Dr. Guzmán Schroeder
09:30 - 10:00
Eje Salud Mental - Educación
La depresión y la ansiedad en la infancia: señales para su detección y apoyo.
Presentadora:
Prof. Adj. Dra.
Ana Goodson
- UAPP
[cv]
Prof. Adj. Dra.
Ana Goodson
UAPP
Curriculum Vitae:
Prof. Adj. Dra. Ana Goodson
10:00 - 10:30
Eje Salud Mental - Educación
Incidencia de la regulación emocional en los procesos de aprendizaje.
Expositor/a:
Prof. Adj. Dra.
Laura Canessa
- Unidad Académica Psiquiatria Pediátrica
[cv]
Prof. Adj. Dra.
Laura Canessa
Unidad Académica Psiquiatria Pediátrica
10:30 - 11:00
Break
11:00 - 11:30
Eje Salud Mental - Educación
La pedagogía Hospitalaria para asegurar la continuidad educativa en niños/as y adolescentes en situación de vulnerabilidad física y/o psicosocial.
Expositor/a:
Mtra. Educación Especial
Andrea Marin
- Escuela 254 de Educación Especial
(Uruguay)
[cv]
Mtra. Educación Especial
Andrea Marin
Escuela 254 de Educación Especial
- Uruguay
Curriculum Vitae:
Mtra. De Educación Especial.
Posgrado en Dificultades del aprendizaje y AH/SD Andrea Marin -
Escuela 254 de Educación Especial
11:30 - 12:00
Eje Salud Mental - Educación
¿Podemos garantizar el derecho a la educación a niños/as y adolescentes con TEA en Uruguay?
Presentadora:
Prof.Dra.
Gabriela Garrido
- Facultad de Medicina - UDELAR
(Uruguay)
[cv]
Prof.Dra.
Gabriela Garrido
Facultad de Medicina - UDELAR
- Uruguay
Curriculum Vitae:
Médica- Especialista en Psiquiatría Pediátrica.
Profesora Titular de la Unidad Académica de Psiquiatría Pediátrica de Facultad de Medicina – UDELAR .
Master en Trastornos de Espectro Autista (TEA).
Integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SIN).
Integrante del Consejo Nacional Honorario y Consultivo de Derechos del Niño.
Coordinadora del Comité Institucional de Ética de Investigación del CHPR.
Coordinadora de la Unidad Especializada en Trastornos del Espectro Autista (TEA) – CHPR.
Coordinadora del Curso de Psicofarmacología Pediátrica – 2016 a la fecha.
Coordinadora del 1er Hospital de Día para Niños/as y adolescentes con enfermedades mentales graves en el Centro Hospitalario Pereira Rossell.
Co-coordinadora de las Clínicas ECHO Autismo y ECHO Salud Mental y Psiquiatría. Proyecto ECHO Uruguay.
Miembro fundador de la Red Espectro Autista Latinoamericana (REAL).
12:00 - 12:30
Eje Salud Mental - Educación
Educadores hoy: un desafío renovado.
Conferencista:
Dra.
Natalia Trenchi
(Uruguay)
[cv]
Dra.
Natalia Trenchi
- Uruguay
Curriculum Vitae:
Dra. Natalia Trenchi
Coordinador/a:
Prof. Adj. Dra.
Ana Goodson
- UAPP
[cv]
Prof. Adj. Dra.
Ana Goodson
UAPP
Curriculum Vitae:
Prof. Adj. Dra. Ana Goodson