Sala B - Aula Magna
10:30 - 11:30
Eje Aprendizajes
Mesa_A3: Aportes desde las distintas disciplinas al trabajo en equipo.
Aportes de la psiquiatría de niños y adolescentes al trabajo en equipo de Dificultades de aprendizaje.
Panelista:
Dra.
Cecilia Amigo
Evaluación e Interdisciplina.
Panelista:
Lic.Psic.
Alejandra Cousillas
Abordaje neuropsicológico : aportes de la Psicopedagogía.
Panelista:
Lic en Psicopedagogía.
Carolina Zubillaga
- Equipo Dime-CHPR
(Uruguay)
[cv]
Lic en Psicopedagogía.
Carolina Zubillaga
Equipo Dime-CHPR
- Uruguay
Curriculum Vitae:
• Master en Neuropsicología Clínica
• Diplomatura en Neuropsicología del Desarrollo.
• Postgrado en Gestión Administrativa y Organización.
• Licenciada en Psicopedagogía
• Docente de Inglés.
Coordinador/a:
Prof. Adj. Dra.
Laura Canessa
- Unidad Académica Psiquiatria Pediátrica
[cv]
Prof. Adj. Dra.
Laura Canessa
Unidad Académica Psiquiatria Pediátrica
11:30 - 12:30
Eje Aprendizajes
Mesa_A4: Desafíos educativos en la enseñanza de niños/niñas y adolescentes con distintas vulnerabilidades.
Panelista:
Dr.
Federico Melián
- Departamento de Salud Mental-ANEP
(Uruguay)
[cv]
Dr.
Federico Melián
Departamento de Salud Mental-ANEP
- Uruguay
Curriculum Vitae:
Médico, Psiquiatra Pediátrico egresado de la UdelaR. Docente de Inglés en Educación Media y Universitaria en el ámbito público y privado. Asesor en el Departamento de Salud Mental de la Administración Nacional de Educación Pública.
Panelista:
Lic. Psicomotricidad
Erika Pezzatti
- Unidad Académica de Psicomotricidad . UDELAR
Panelista:
Lic. Psicomotricidad
Estefanía Silva
- Unidad Académica de Psicomotricidad . UDELAR
Aula Hospitalaria "Andamio" CHPR- Unidad Académica de Psiquiatría Pediátrica: cumpliendo la mayoría de edad.
Panelista:
Mtra. Especializada
Leticia Pasadores
- Aula Hospitalaria, Escuela Especial Nro. 254
(Uruguay)
[cv]
Mtra. Especializada
Leticia Pasadores
Aula Hospitalaria, Escuela Especial Nro. 254
- Uruguay
Curriculum Vitae:
Maestra egresada de II.NN
Intervención y Diagnóstico en dificultades específicas.
Autismos y Dificultades Socio emocionales
Coordinador/a:
Dra.
Victoria Amaro
FALTA COORDINADOR
12:30 - 14:00
Pausa
Almuerzo / Exposición de Posters
15:00 - 16:00
Eje Autismo
Mesa_T3: Evaluación y diagnóstico neuropediátrico en los Trastornos del Espectro Autista.
Trastornos de Espectro Autista: Comorbilidades Neurológicas.
Panelista:
Dr.
Matías Martínez
(Uruguay)
Comentarios sobre la etiología de los Trastornos del espectro Autista.
Panelista:
Prof.Dr.
Gabriel González
Autismos en el Autismo: identificación de fenotipos clínicos en los TEA.
Panelista:
Asist.Dr.
Juan Irigoyen
- CHPR
(Uruguay)
[cv]
Asist.Dr.
Juan Irigoyen
CHPR
- Uruguay
Curriculum Vitae:
Medico
Psiquiatra Pediatrico
Magister en Ciencias Medicas
Coordinador/a:
Dr.
Pablo Suárez
16:00 - 16:30
Break
16:30 - 17:30
Eje Autismo
Mesa_T4: La continuidad del Autismo a lo largo de la vida.
Desafíos actuales, en la evaluación y diagnóstico de los Trastornos de Espectro Autista leves en la consulta del Psiquiatría de Adultos.
Panelista:
Prof Adjunta.Dra.
Romina Aguerre
Dificultades en el manejo de los Trastornos de Espectro Autista severos y sus comorbilidades en la adolescencia.
Panelista:
Prof.Dra.
Gabriela Garrido
- Facultad de Medicina - UDELAR
(Uruguay)
[cv]
Prof.Dra.
Gabriela Garrido
Facultad de Medicina - UDELAR
- Uruguay
Curriculum Vitae:
Médica- Especialista en Psiquiatría Pediátrica.
Profesora Titular de la Unidad Académica de Psiquiatría Pediátrica de Facultad de Medicina – UDELAR .
Master en Trastornos de Espectro Autista (TEA).
Integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SIN).
Integrante del Consejo Nacional Honorario y Consultivo de Derechos del Niño.
Coordinadora del Comité Institucional de Ética de Investigación del CHPR.
Coordinadora de la Unidad Especializada en Trastornos del Espectro Autista (TEA) – CHPR.
Coordinadora del Curso de Psicofarmacología Pediátrica – 2016 a la fecha.
Coordinadora del 1er Hospital de Día para Niños/as y adolescentes con enfermedades mentales graves en el Centro Hospitalario Pereira Rossell.
Co-coordinadora de las Clínicas ECHO Autismo y ECHO Salud Mental y Psiquiatría. Proyecto ECHO Uruguay.
Miembro fundador de la Red Espectro Autista Latinoamericana (REAL).
Impacto en la calidad de vida de las familias de personas con Trastornos de Espectro Autista en Uruguay.
Panelista:
Dra.
Virginia Besio
(Uruguay)
Comentarios
Comentadora:
Prof. Dra.
Vanesa Ems
- Facultad de Medicina - UDELAR
Coordinador/a:
Dr.
Federico Alzugaray
17:30 - 18:30
Mesa de Intercambio
Mesa de Intercambio con la Federación Autismo Uruguay - INAU
Coordinador/a:
Prof.Dra.
Gabriela Garrido
- Facultad de Medicina - UDELAR
(Uruguay)
[cv]
Prof.Dra.
Gabriela Garrido
Facultad de Medicina - UDELAR
- Uruguay
Curriculum Vitae:
Médica- Especialista en Psiquiatría Pediátrica.
Profesora Titular de la Unidad Académica de Psiquiatría Pediátrica de Facultad de Medicina – UDELAR .
Master en Trastornos de Espectro Autista (TEA).
Integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SIN).
Integrante del Consejo Nacional Honorario y Consultivo de Derechos del Niño.
Coordinadora del Comité Institucional de Ética de Investigación del CHPR.
Coordinadora de la Unidad Especializada en Trastornos del Espectro Autista (TEA) – CHPR.
Coordinadora del Curso de Psicofarmacología Pediátrica – 2016 a la fecha.
Coordinadora del 1er Hospital de Día para Niños/as y adolescentes con enfermedades mentales graves en el Centro Hospitalario Pereira Rossell.
Co-coordinadora de las Clínicas ECHO Autismo y ECHO Salud Mental y Psiquiatría. Proyecto ECHO Uruguay.
Miembro fundador de la Red Espectro Autista Latinoamericana (REAL).
Federación Autismo Uruguay.
Expositor/a:
Dra.
Ma. Noel Tristán
- CAMS IAMPP
[cv]
Dra.
Ma. Noel Tristán
CAMS IAMPP
Curriculum Vitae:
Doctor en Medicina.
Especialista en Medicina Interna.
Especialista en Cardiologia
Dirección de Intervenciones Especializadas de INAU.
Expositor/a:
Ed. Soc.
Marcelo Peleteiro